
Que el inminente año 2011 nos encuentre sanos, felices y con trabajo y afectos
FELIZ AÑO NUEVO!!!
Prof. Alberto Villavicencio
Blog de la cátedra GEOGRAFIA URBANA, de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Los dos años transcurridos desde la creación del blog GEOURBANA, han brindado una excelente posibilidad de conocer nuevas problemáticas y transformaciones que afectan a las ciudades argentinas y del mundo, diversas estrategias de gestión y resolución de sus conflictos, renovados enfoques de investigación y artículos y bibliografía seleccionada que aportan y demuestran avances en la ciencia geográfica, entre otros aspectos contemplados en la página, que junto con los enlaces previstos, facilitan la comunicación y difusión del quehacer de los geógrafos a toda la sociedad.
Gracias también a las miles de personas que han compartido este espacio y que con sus comentarios y sugerencias, han ayudado a su crecimiento y consolidación. Sigamos construyendo juntos este blog, profundizando el conocimiento de la ciudad, para mitigar sus problemas y mejorar su dinámica y su ambiente, en beneficio de todos!"
GRACIAS A MÓNICA Y A TODOS UDS QUE POSIBILITAN QUE LA GEOGRAFIA URBANA TENGA SU ESPACIO DE COMUNICACIÓN!
Alberto Villavicencio
Entre el 14 y 18 de noviembre de 2011 se llevara a cabo la Conferencia Regional de la Unión Geográfica Internacional (UGI), en Santiago de Chile. Para no perdérselo!
Temas de la Conferencia
Los trabajos científicos serán organizados en los siguientes temas, los que son coincidentes con los nombres de las comisiones y grupos de trabajo de la UGI:
01 Geografía aplicada | 13 Geografía y gobierno | 25 Cambio en el uso y en la cobertura física de los suelos |
02 Tierras áridas, humanidad y ambiente | 14 Geografía de la sociedad global de la información | 26 Desarrollo local |
03 Biogeografía y biodiversidad | 15 Geografía del turismo, ocio y cambio global | 27 Marginación, globalización y respuestas locales y regionales |
04 Climatología | 16 Desafíos geomórficos para el siglo XXI | 28 Modelamiento de sistemas geográficos |
05 Sistemas costeros | 17 Cambio global y movilidad humana | 29 Respuesta de las montañas al cambio global |
06 Ambientes de regiones polares | 18 Riesgos y desastres | 30 Geografía política |
07 Enfoque cultural de la geografía | 19 Salud y ambiente | 31 Geografía de la población |
08 Dinámica de espacios económicos | 20 Historia de la geografía | 32 Sustentabilidad de los sistemas rurales |
09 Evolución ambiental | 21 Conocimiento indígena y derechos de los pueblos | 33 Urbanismo y transformaciones urbanas emergentes |
10 Género y geografía | 22 Islas | 34 Sustentabilidad del agua |
11 Educación geográfica | 23 Paisaje Kárstico | 35 Geoparques |
12 Ciencias de la información geográfica | 24 Degradación y desertificación de la tierra | 36 Megaciudades |
37 Otros |
Compartimos una ponencia de Steven N. Cardona, geografo colombiano,que entrevistó a YI FU TUAN, que se recomienda como bibliografía comp...